martes, 15 de marzo de 2016

CINCO AÑOS FUERA DEL OGAR



Composición de letra y voz, el Autor.


TITULO:
“CINCO AÑOS, LEJOS DEL HOGAR”.

La tarde declinaba,
El sol que marchaba hacia su ocaso,
Teñía con sus rojizos rayos,
Los tejados de los humildes caseríos de mi pueblo.

Al fondo,
Allá en la bahía
Veía-se la mar tersa y fina,
Ligeramente excitada, por la fresca brisa,
De una tarde del mes de junio.

Que bello paisaje tenía ante mis ojos...
La naturaleza a través de los siglos,
No podía presentarnos mayor, ni más lindo espectáculo,
Que en aquellos momentos tenía ante mí.

Distaba apenas ocho kilómetros de mi casa...
Caminaba y caminaba,
Con el apresuramiento,
Del que ansía llegar pronto a su morada.

Destacábase al fondo,
El campanario gallardo de la iglesia.

Sonaban las campanas,
Sus lenguas de metal,
Rompían la paz del aire, cantando al mundo,
Las glorias de aquel vetusto y simpático rincón legendario,
Sublimándose en conjunto de bellezas.

Recuerdos que afloran,
Donde veía, saltaba el agua de los surtidores,
De aquella fuente, al pie de mi casa,
En la noche de magia y de música,
De luna y de perfumes,
Cantaba el agua y a la luz de plata luna.

Revendería la leyenda de nuestra Señora del Carmen,
(Virgen y patrona de mi pueblo)
La cual veneran los marineros y pescadores,
De las olas traicioneras del mar.

Amor y tradición,
Son las características del típico lugar,
Lugar donde, perduran altos pinos y floresta,
Que a la suave caricia del viento,
Musitan las estrofas de una poesía.

Es un verdadero deliquio de vericuetos,
De la selva campestre
Que con sus encinares,
Ofrece el mayor embellecimiento,
Que sonarse puede.

Un verdadero rincón,
De amor y misterio,
Que en todas las asperezas campestres se poetiza,
En recuerdos del pasado,
O en el caminar del presente.

Vergel, donde se embellece cada vez más,
Dando rosas al pie de los montes de pinos,
A determinadas horas,
Brotan las flores tempranas y canta el ruiseñor.

En los rincones callados y desaparecidos,
Velan las mariposas y trabajan los gusanos de luz,
Son las horas tan virtuosas,
Como efímeras,
Diáfano y tibio en que la vida sonríe.

Rozan en mi frente, olas de la inspiración,
¡Marín!
¡Jardín, uno más,
De los más bellos de Galicia...!
...¡Encanto Español...!
Todo ello se me mete en el alma...
....Doy rienda suelta a mis esparcimientos.

Y así,
Ambulando por los vericuetos caminos del monte,
Llego a mi pueblo, y a la entrada de mi casa,
De donde los brazos de mi querida madre,
Se abren en un cúmulo de lágrimas y alegría,
Para estrecharme fuertemente contra sé corazón.

La veo...
Y la impresión, me impide seguir abrazado...
......Es ella la que se acerca y me dice.

¡Hijo mío! ¡Cinco años sin verte!
Que alegría de poder abrazarte.

¡Madre mía, perdóname...¡

Fueron mis únicas palabras.

Y así en silencio,
Estrechados en un fuerte abrazo,
Caminamos hacia al humilde hogar,
Para descansar las fatigas,
De la honda emoción de nuestro encuentro...

Cinco años fuera de mi tierra,
Cinco años sin abrazar lo que vida me dio,

Y por fin ahora, después de tantos años,
Años fuera de mi hogar,
A mi tierra y recuerdos de mi madre,
no las quiero dejar yo.

Derechos de Autor en letra y voz: Copyright-KODESKO.R.P.R.

sábado, 12 de marzo de 2016

VIENTOS ALISEOS DEL DESIERTO



Composición de letra y voz del Autor.


TITULO:
VIENTOS ALISEOS DEL DESIERTO.
Furia o silencio del viento.
Vientos alisios,
Que surcáis las tierras áridas mundo,
Arrastráis sus arenas, levantáis polvo,
Desnudáis los oasis, 
Que en tiempo fueron vergeles,
De polvo y arena,
Cubrirlo quieres.
Las pocas tierras áridas y desnudas,
Que mantener vida quiere,
Arenas sin vida, 
Polvo que posa en ellas.
Vientos alisios,
Cuando te apaciguas de tormenta,
Rayos de sol abrasador,
Golpean sobre las arenas áridas,
Con la furia, que una maza golpea,
Sobre el yunque abrasador,
Del árido desierto.
Noches frías, apaciguadas y desnudas,
Deja ver,
Bella y hermosa cúpula del firmamento,
Surca estrella de estela fugaz,
Millones de otras, 
Dejan ver,
Espléndidos destellos,
Que velan en la oscuridad.
Silencio que camina en la noche,
Vida que surge sin más,
Estrellas que guían pasos de caminante,
Caminante nómada y solitario,
En un camino de arena,
Huella que nunca dejara.
De día fuego,
De noche hielo,
Silencio que se duerme,
Alma errante,
Que camina sobre la arena.
En noches apaciguadas,
En su infinito silencio,
Estrellas que iluminan,
Cometa cual lleva su camino,
Sin saber cuál destino,
Sin saber dónde posara.
Caminante engendrado,
Sobre arenas del desierto,
Educado por sol, noches gélidas o viento,
Conoce caminos,
Donde otros, se pierden en su destino,
Estrellas que le indican cual camino tomar,
Vientos que le susurran,
Cuando él, debe descansar.
Vientos alisios del desierto,
Nunca se sabe,
Del lugar que tú vienes,
O porque caminho, tu te iras,
Solo renaces cuando tú quieres, 
Surcando las tierras áridas,
Arrastrando las arenas,
Tapando las huellas caminante,
Cual va,
Buscando su destino.
Así eres tú, 
Vientos alíselos del desierto.
Derechos de Autor en letra y voz: Copyright-KODESKO-P.R.P

lunes, 7 de marzo de 2016

GALICIA TERRA DE MEU LAR



LETRA Y VOZ DEL AUTOR

TITULO:
GALICIA.
Cuando Dios creo a Galicia,
Creo un bello vergel,
A las puertas de él,
Caminan la bella de España.
Galicia,
Cuatro jardines hay en toda ella,
Orense, Lugo, La Coruña,
Y Pontevedra,
En la entrada de su ría,
Una hermosa villa,
Llamada de Marín.
A los pies de sus montañas,
Bellos montes y prados,
Costas de bellos acantilados,
Y hermosas playas.
Caminos de antaño,
Caminos de hoy,
Bellos cruceiros,
Que indican
Camino e encrucijadas.
Caminar de peregrino,
En esos pasos de caminos,
Donde surcan riachuelos,
Música hacen sonar,
De sus frescas aguas cristalinas,
Reflejo de vida,
Te hace ver.
Paraíso de ave de corto plumaje,
Gorrión y jilguero,
Te dejan soñar,
En pasos de pelegrino,
A Santiago Apóstol,
Te hacen llegar.
Tierra de pueblo celta,
Afincado en ella,
Forjaron de sangre y vida,
Lo que hoy,
Es pueblo y raíz de gentes.
Grandes y pequeños ríos,
Descienden hasta mezclarse en la mar,
Mar que nos ha dado tanto,
Y otras de luto,
Nos han hecho, sufrir y llorar.
Si sabes escuchar,
En estos caminos o lugares de esta tierra,
Gaitas, panderos, y panderetas,
Resuenan en el lugar.
Son canticos de la tierra,
Son voces del pueblo,
Que acompañan a sus gentes,
Pasos que te hacen recordar.
Cuatro provincias se unen en una,
Para llamarse Galicia,
Una de las más bellas,
Del Noroeste de España.
Puertas que nunca se cierran,
Caminantes o pelegrinos,
Que surcáis esos caminos,
Pasar,
Que aquí,
Aquí podéis descansar.
Esa es mi tierra,
Mi hermosa y bella Galicia,
Tierra y morriña,
Morriña de meu lar.
Derechos en letra y voz de Autor: Copyright-KODESKO-R.P.R