A LA ATENCIÓN DE LOS DIRECTIVOS DE FACEBOOK:
MONIKA BICHERT.: JEFA DE POLÍTICA DEL PRODUCTO GLOBAL.
JUSTIN OSOVSKY: VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES GLOBALES:
JUSTIN OSOVSKY: VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES GLOBALES:
Estimados señores, ante todo les pido disculpas por tenerme que exponer esta carta dirigida a ustedes en mi página, ya que he intentado enviársela por otro medio a sus personas, y no lo he encontrado y de los que encontré, no me lo permitieron.
Estimados señores de Facebook. He visto y leído el comunicado que ustedes exponen en las normas globales, con todos mis respetos, ustedes han escrito unas normas a las cuales tampoco respectan ante aquellos que exponemos todo tipo de arte y literatura, a la hora de compartir con los grupos a los cuales estamos afiliados, la cual es una de las formas de unir pueblos y culturas.
Ustedes dicen:
Cuando compartimos información y opiniones con nuestros amigos, familiares, comunidades y con todos los que nos rodean es cuando logramos algo extraordinario: nuevas ideas, oportunidades, amistades y colaboraciones. Cada día, personas de todo el mundo comparten miles de millones de cosas en Facebook que aportan valor a nuestras vidas. Sin embargo, a veces las personas comparten determinados contenidos que pueden resultar ofensivos o que pueden dañar al resto de la comunidad.
Pues bien sacando la última parte, de este escrito, en la parte principal, ustedes nos atan las manos, nos tapan la boca, y a mi ver, nos dan unas pautas con trampas de falsedad, al no dejarnos publicar en nuestros grupos, lo que desarrollamos en temas de arte o literatura. Temas que no dañan a nadie, más bien dan paso a los sentimientos literarios o sentimentales de aquellos que amamos la literatura, o composiciones poéticas. Solo saben bloquear nuestras páginas diciendo que hacemos mal uso de las mismas. Yo soy uno de tantos afectados, que nos preguntamos, que agravio, o maldad hay en estos puntos donde el ser humano expresa sus sentimientos, o historias de la vida, y no estamos hablando de políticas, ni de venganzas, y menos de ataques o insultos a otras personas, solo hablamos de sentimientos del arte. Y como les digo es una forma de unir a otros pueblos y culturas de la tierra.
Yo como otros tantos miles de personas que hemos encontrado en este medio una brizna de aire a la soledad, al crear amigos, al unir razas y culturas, sin ningún otro agravio que no sea la buena amistad, esto nos da vida a muchos y a otros tantos, que componemos o escribimos para todos aquellos que los necesitan, ya que es una ventana nueva a la vida, a la soledad, al poder obtener un minino de esperanza donde otros creen que ya no la hay. La cultura no debe frenarse, si no darle paso, sin barreras, siempre y cuando no se comentan agravios a otros, si no es así, yo me pregunto, porque ustedes nos frenan bloqueando nuestras páginas. Yo les invito a ustedes que dentro del entorno de Facebook creen una unidad de investigación para los que solemos pedirles ayuda en momentos como estos, mejor dicho ante injusticias por parte de algún fallo de sus normas, no hagan pagar a los que en verdad compartimos alegrías y sentimientos literarios, al igual que aquellos que exponen pornografía, agravios contra políticas insatisfechas, terrorismo, pirateo, o acoso cibernético. Que no sea una computadora que nos dé respuestas, la cual no entiende de sentimientos. Solo ejecuta las ordenas que se le han dictado con programas que no entienden lo que es sentirse solos ante el cierre de sus páginas, o el tapar la boca cuando mas necesitas exponer tus sentimientos, que son los de muchos otros. Aunque muchos de ustedes no lo crean, Facebook ha sido una bocanada de aire para muchos, más bien un medio de ayuda psicológico para aquellos que necesitan escuchar de otros sentimientos que ellos mismos tienen, y no saben a quién contárselo.
Señores de Facebook, este medio lo que hace, es ayudar a muchos, siempre a través de aquellos, por no decir nosotros, los cuales facilitamos con gusto lo que exponemos en sus páginas, sin ningún tipo de lucro personal. Intentamos ayudar a personas, en sus momentos de soledad, gente que no tiene a nadie más que a Facebook, y a los que estamos detrás de lo que exponemos cada día, para muchos de ellos, lo esperan al igual que el hambriento necesita ese trozo de pan.
Solo les pido que no sean solo números, o solo normas globales donde afecten a los que en verdad no cometamos delitos en sus páginas, déjenos exponer libremente, sin ninguna barrera, el arte es la única forma de llegar a todos aquellos que sus silencios ven una bocanada de aire, y se atreven a dar respuestas de crítica sobre lo que uno expone, es la única forma que tienen de liberar sus miedos, a los ciegos que solo pueden escuchar a través de nuestras narraciones, sean poéticas, historias o cuentos, a los sordos que solo pueden ver o casi leer, no nos bloqueen diciendo de que hacemos mal uso cuando compartimos con los grupos con los que estamos afiliados, por dios.
Señores de Facebook, ustedes bien saben que unas pocas palabras como las mías, no irán muy lejos, pero también sé que si en verdad aún existe un poco de humanidad, sin pensar en números económicos, alguien podría de alguna forma ver este pequeño problema para ustedes, pero muy grande para todos aquellos que lo sufrimos.
Estimados señores de Facebook, Doña: Monica Bichert, y Don Justin Asovsky. Presidente de operaciones, si esto no está en sus manos de poder solucionar este tema donde hay millares de afectados al igual que yo, deberían consultar con su presidente o bien en el consejo de Facebook, para solucionar, este tema donde centenares o millares de sus clientes o afiliados, nos vemos atados de manos porque ya no sabemos dónde dirigirnos.
Si en verdad, Facebook, es una página donde el mundo debería ser un poco mejor, creo que sus normas son muy férreas o más bien fuera de la realidad de sus comunicados, posiblemente esta carta, nunca llegue a ustedes, posiblemente esta carta, jamás será leída o estudiada, pero en verdad, ustedes están cometiendo una falta de respecto ante todos aquellos que habíamos visto una puerta a la unión de pueblos y culturas.
Con todos mis respetos a la dirección de Facebook: Antonio Rodriguez G.- KODESKO-R.P.R.
No hay comentarios :
Publicar un comentario